Descripción
Aunque es posible que la localidad ya existiera en 1180 con el nombre de Bellestar su primera mención documental es de 1245. Tras su conquista fue repoblada en el año de 1264 por los Templarios, perteneciendo a la cercana encomienda de Villel y seguramente durante el periodo de su dominicatura se construyó la torre. Tras la caída del Temple pasó a la encomienda sanjuanista, que la mantuvo en su poder hasta el siglo XVII, siendo una granja con treinta casas dependiente de su encomienda de Villel.
La torre es de planta rectangular, de unos 6 por 5 metros, con remate almenado y actualmente se encuentra adosada a una vivienda de construcción muy posterior. Su obra es de tapial enlucido reforzado por ladrillos en las esquinas. Poseía dos puertas en arco de medio punto situadas en alto, hoy tapiadas.
Protección. Historial administrativo
Declaración
Resolución: 17/04/2006
Publicación: 22/05/2006
Consultar BOA
Bibliografía
-
BENITO, Félix. Patrimonio Histórico de Aragón: Inventario Arquitectónico.Teruel. Zaragoza: Departamento de Cultura y Educación, 1991.
-
CABAÑAS BOYANO, Aurelio. Aragón, una tierra de castillos. Zaragoza: Prensa Diaria Aragonesa, S. A., 1999.
-
GUITART APARICIO, Cristóbal. Castillos de Aragón. Zaragoza: Librería General, 1977.