Descripción
Los enterramientos en la Edad Media entre aquellos que se lo podían permitir, nobleza y clero, se llevaba a cabo dentro de iglesias construidas o reconstruidas de propósito para tal fin como es el caso de San Miguel de Cantavieja o bien reutilizando espacios ya existentes como ocurre en la capilla de Santa Lucía en la iglesia parroquial de Bordón. El enterramiento dentro de los templos permitía beneficiarse de las oraciones y celebraciones que se llevasen a cabo, así como de la intercesión del santo titular.
La capilla de Santa Lucía en Bordón, en origen bajo las advocaciones de San Jaime, Santa Lucía, Santa María Magdalena y San Andrés se encuentra en el lado de la Epístola y es una construcción del siglo XIV. En esta capilla, decorada con un interesante repertorio iconográfico gótico tallado en sus ménsulas y nervios, en 1399 el matrimonio formado por Juan Pérez de Usson y Toda Falcón fundan una capellanía siendo el lugar elegido para ser enterrados.
Bibliografía
-
CASABONA SEBASTIÁN, José Francisco. San Miguel de Cantavieja y la escultura gótica del Maestrazgo [En línea]. En IBÁÑEZ GONZÁLEZ, Javier. (coord.). Comarca de Maestrazgo. Gobierno de Aragón, 2007.p. 137-142. [Consulta: 5 de noviembre de 2024]. <https://comarcas.es/pub/documentos/documentos_SAN+MIGUEL+DE+CANTAVIEJA_0d1603fb.PDF>.
-
CORTÉS ARRESE, Miguel. El gótico en Teruel: la escultura monumental. Teruel: Instituto de Estudios Turolenses, 1985.
-
La Fundación Blasco de Alagón restaurará cuatro obras de arte. Heraldo de Aragón. 03/02/2012 p. 20.
-
Museo virtual del Maestrazgo [En línea]. Cantavieja: Comarca del Maestrazgo, 2008.[Consulta: 27 de enero de 2025]. <http://www.museovirtualmaestrazgo.com>.
-
SÁNCHEZ GIMÉNEZ, Sofía. La muerte en la Edad Media y su plasmación en la escultura gótica de la comarca del Maestrazgo a través de dos ejemplos en Cantavieja y Bordón. Baylías [En línea]. 2008 , nº 4, p. 67-91. [Consulta: 5 de noviembre de 2024]. <https://cematmaestrazgo.com/wp-content/uploads/Baylias-4.pdf>.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Media-S. XIV
PROYECTO DE RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XXI-2012
La Fundación Blasco de Alagón anuncia la próxima restauración de las pinturas murales de la capilla.