Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Ermita de San Blas

Teruel -  Maestrazgo -  Cantavieja -  Cantavieja  - La Umbría


 Áreas de información


 Compartir
  • Vista general
  • Documento

Descripción


Se sitúa en la zona de la Umbría, rodeada de varias casas de campo y granjas.

La antigua ermita de San Blas de Cantavieja se destruyó tras la construcción del Fuerte de San Blas durante la primera guerra cartlista. La que conocemos hoy como ermita de San Blas llama la atención por su altura, inusual para una construcción de este tipo, y que además no es tal al interior. Esto, y la fisonomía del conjunto, dan pie a pensar que esta construcción era una torre perteneciente a la masía de la Serna, que se encuentra muy cerca, si nos guiamos por las palabras escritas por mosén Joaquin Villalba de Mirambel en una carta de 1850 dirigida al secretario del ayuntamiento de Mirambel , donde menciona la rehabilitación de la torre de la Serna en Cantavieja, refiriéndose a ella como ermita de San Blas.

Se trata de una construcción de planta rectangular de una nave con pequeño atrio de muros laterales y frente abierto con dos columnas.



Bibliografía


  • MALLÉN ALCÓN, Cristina. Las ermitas de San Blas en Cantavieja. Baylías. 2007 , nº 4, p. 161-173.
  • Museo virtual del Maestrazgo [En línea]. Cantavieja: Comarca del Maestrazgo, 2008.[Consulta: 27 de enero de 2025]. <http://www.museovirtualmaestrazgo.com>.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX-1850

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad