Descripción
Está adosada por medianeras a las casas contiguas, entre las que se encuentran otras de similar o mayor antigüedad.
Es una casa que no solo está totalmente remodelada, sino que incluso su fachada parece rehecha, de modo que algunos elementos antiguos están colocados en lugares diferentes a aquellos donde se ubicaban primitivamente.
Los dos elementos originales que se conservan son la puerta de acceso y una ventana situada en la planta baja, a su derecha.
La puerta era originalmente en arco de medio punto, aunque se modificó con posterioridad para convertirla en un vano de arco rebajado serrando las dovelas. En su clave ostenta una cartela con la inscripción "AÑO 1645".
La ventana que se sitúa junto a ella, contemporánea a la misma, debía estar colocada originalmente en la planta principal y haber sido trasladada cuando se abrió en esta la balconada actual. Es de jambas y dintel monolíticos (el alféizar es posterior), moldurados con triple baquetón dispuesto de forma escalonada.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
-
GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de Castillos de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón. Departamento de Educación, Cultura y Deporte, 2001.
Bibliografía
-
BENITO MARTÍN, Félix. Inventario arquitectónico: Teruel. Zaragoza: Diputación General de Aragón, 1991.
-
CASABONA SEBASTIÁN, José Francisco. Una tierra de castillos [En línea]. En IBÁÑEZ GONZÁLEZ, Javier. (coord.). Comarca del Maestrazgo. Gobierno de Aragón, 2007.p. 109-118. [Consulta: 28 de febrero de 2024]. <https://bibliotecavirtual.aragon.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=3600244>.
-
GORDILLO COURCIERES, José Luis. Castillos templarios arruinados en el sur de la Corona de Aragón. Valencia: Prometeo, 1974.
-
GORDILLO COURCIERES, José Luis. Dos castillos turolenses casi desconocidos: Cantavieja, Castellote. Castillos de España. 1974 , nº 13, p. 21-33.
-
GORDILLO COURCIERES, José Luis. El castillo de Castellote. Boletín Informativo de la Diputación Provincial de Teruel. 1976 , nº 43, p. 42-48.
-
GUITART APARICIO, Cristóbal. Castillos de Aragón. Zaragoza: Librería General, 1977.
-
Museo virtual del Maestrazgo [En línea]. Cantavieja: Comarca del Maestrazgo, 2008.[Consulta: 27 de enero de 2025]. <http://www.museovirtualmaestrazgo.com>.
-
SÁEZ ABAD, Rubén; Ibáñez González, Javier. La ruta de los castillos de las órdenes militares en la provincia de Teruel. Castillos de Aragón. Noviembre 2016 , nº 32, p. 7-16.
-
TORRE GONZALO, Sandra de la. El cartulario de la encomienda templaria de Castellote (Teruel), 1184-1283. Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2009.
-
TORRE GONZALO, Sandra de la. La Encomienda Templaria de Castellote en el espejo de sus cartulario (1196-1308). Baylías [En línea]. 2010 , nº 7, p. 47-68. [Consulta: 27 de enero de 2025]. <https://cematmaestrazgo.com/wp-content/uploads/Baylias-7.pdf>.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Media-S. XII
REHABILITACIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX-1837
DESTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX-Mediados
PROYECTO DE RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XXI-2010
A finales de 2009 el ayuntamiento de Castellote firma un convenio con el Ministerio de Fomento para llevar a cabo la mejora de accesos y la consolidación de los restos del castillo.