Descripción
Es un puente de grandes dimensiones, de un solo ojo en arco apuntado, realizado con piezas de cantería, mientras el resto de la obra es de mampostería. El tablero es a doble vertiente, según la tipología popularmente conocida como “lomo de asno”.
El tablero tiene un pavimento de cantos, con diferentes diseños según los tramos, que parecen producto de reparaciones.
Presenta una altura de 7 metros en su parte más elevada.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
-
GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de puentes y acueductos de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2002.
Bibliografía
-
BENITO, Félix. Patrimonio Histórico de Aragón: Inventario Arquitectónico.Teruel. Zaragoza: Departamento de Cultura y Educación, 1991.
-
MAGALLÓN BOTAYA, María Ángeles . (coord.). Caminos y comunicaciones en Aragón. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 1999.