Descripción

Se alza en el llamado Monte Santo en su ladera sur. Fue un castillo-convento construido seguramente por los templarios aunque sufrió alguna modificación realizada por los carlistas en el siglo XIX. Era de gran tamaño y planta rectangular con fábrica de mampostería presentando aspilleras para fusiles en sus muros y restos de la base de una torre cuadrada en la parte más elevada.
Protección. Historial administrativo
Declaración
Resolución: 15/04/2006
Publicación: 22/05/2006
Consultar BOA
Fuente
-
GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de Castillos de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón. Departamento de Educación, Cultura y Deporte, 2001.
Bibliografía
-
CABAÑAS BOYANO, Aurelio. Aragón, una tierra de castillos. Zaragoza: Prensa Diaria Aragonesa, S. A., 1999.
-
CASABONA SEBASTIÁN, José Francisco. Una tierra de castillos [En línea]. En IBÁÑEZ GONZÁLEZ, Javier. (coord.). Comarca del Maestrazgo. Gobierno de Aragón, 2007.p. 109-118. [Consulta: 28 de febrero de 2024]. <https://bibliotecavirtual.aragon.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=3600244>.
-
GUITART APARICIO, Cristóbal. Castillos de Aragón. Zaragoza: Librería General, 1977.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Media-S. XII
hasta Edad Contemporánea-S. XIX