Descripción
El primitivo templo desapareció por un incendio en el siglo XV. La actual fábrica de estructura mudéjar fue diseñada por Quinto Pierres Vedel, que no la concluyó al morir en 1567.
Tiene una amplia nave de tres tramos con capillas hornacinas entre los contrafuertes y cabecera poligonal al interior y plana al exterior. Todo el conjunto se cubre con bóvedas de crucería estrellada.
Al exterior toda la construcción es de ladrillo y tiene una portada, cobijada por un gran alero de madera, con un arco de medio punto de gran dovelaje entre contrafuertes. A un nivel superior al de estos contrafuertes corre una galería de arcos de medio punto, tipo bastante frecuente en Aragón en el siglo XVI.
Bibliografía
-
ALMAGRO BASCH, Martín. Dos curiosos documentos sobre la construcción de la iglesia de Santa María de Albarracín y el arquitecto Quinto Pierres Vedel. Teruel [En línea]. 1951 , nº 6, p. 131-140. [Consulta: 1 de octubre de 2025]. <https://biblioteca-iea.absys.cloud/cgi-bin/fba?TITN=161929>.
-
GARCÍA MIRALLES, Manuel. Orígenes de la iglesia de Santa María de Albarracín. Sus primeros obispos, sus capillas. Teruel [En línea]. 1960 , nº 23, p. 205-244. [Consulta: 1 de octubre de 2025]. <https://biblioteca-iea.absys.cloud/cgi-bin/fba?TITN=165940>.
-
JIMÉNEZ MARTÍNEZ, Antonio; Silvestre Adivinación, María. La restauración de bienes muebles desarrollada por la Fundación Santa María de Albarracín. Compendio general. Rehalda [En línea]. 2014 , nº 20, p. 207-223. [Consulta: 30 de septiembre de 2025]. <https://cecalbarracin.org/wp-content/uploads/2014/06/rehalda_20-10a.pdf>.
-
SEBASTIÁN, Santiago. Inventario artístico de Teruel y su provincia [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1974.[Consulta: 22 de julio de 2025]. <https://libreria.cultura.gob.es/libro/inventario-artistico-de-teruel-y-su-provincia_8917/edicion/ebook-8802/>.
-
SÁNCHEZ, Raquel. Una obra de urgencia para salvar un histórico escudo de grandes dimensiones en Albarracín. Heraldo de Aragón. 22/07/2019 p. 16.
Datación e historia del bien
ELABORACIÓN DE PROYECTO ARQUITECTÓNICO
Edad Moderna-S. XVII
Pierres Vedel, Quinto (Arquitecto)