Descripción
Se le llama "Casa Azul" por ser este el color que domina en su hermosa fachada. Fue en su época una bella y buena mansión, pero los soldados en la guerra civil la destruyeron casi completamente por dentro.
La fachada neoclásica, revocada en añil, forma una curva convexa de tres plantas: en la baja, arco de medio punto con moldura a modo de chambrana; línea de ventanas en el segundo piso; y en la tercera planta, huecos más pequeños que se inscriben en el alero de media caña, muy prominente y decorado.
Destaca, en un extremo del edificio, el cuerpo de iluminación de la escalera, cuadrado, con dos huecos por lado, pilastras y cornisas con molduras clásicas del siglo XVIII.