Descripción
Se localiza en la bajada de la calle Santiago a la Plaza Mayor. Es singular la entrada a esta casa por la escalera de Santiago.
La fachada del edificio es muy sencilla, con cuatro plantas desde la plaza. Presenta una galería abalaustrada de madera tallada en la planta superior. En la primera planta hay una ventana en esquina decorada con pilastras adosadas de un estilo basado en los modelos difundidos por el tratadista italiano Sebastiano Serlio.
Bibliografía
-
BENITO MARTÍN, Félix. Inventario arquitectónico: Teruel. Zaragoza: Diputación General de Aragón, 1991.
-
COLLADO VILLALBA, Octavio; Peña, José Luis. Así es... La ciudad de Albarracín. Zaragoza: Guara Editorial, 1986.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVI-Segunda mitad
hasta Edad Moderna-S. XVII-1601
La existencia de esta casa está documentada desde 1601, por lo que su construcción puede ser ligeramente anterior, de la segunda mitad del siglo XVI, ya que la decoración del peculiar balcón esquinero se inspira en modelos tomados de la obra de Los siete libros de arquitectura del tratadista italiano Sebastiano Serlio, que alcanzó una gran difusión en España a partir de su publicación en 1551.