Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Ermita de San Roque

Teruel -  Sierra de Albarracín -  Moscardón -  Moscardón


 Áreas de información


 Ubicación:

Se encuentra en las proximidades de la localidad.




 Compartir
  • Cabecera y fachada
  • Fachada
  • Puerta

Descripción


Es un sencillo edificio de planta rectangular con cabecera plana, realizado con mampostería reforzada mediante sillares en las esquinas y cubierto con tejas dispuestas a dos aguas.
 
En el exterior destacan varios elementos de difícil interpretación: por un lado, un silllar con una inscripción de complicada lectura (quizás “NIVE IODELILLO IAI I COPELIUS VOS”) que parece proceder de un edificio considerablemente más antiguo; por otro, una escalera de mampostería adosada a una esquina de la cabecera que parece haber conducido a un vano hoy desaparecido.
 
Sus únicos vanos se encuentran en el muro de la Epístola: una ventana cuadrangular enmarcada por piezas de sillería a la altura de la cabecera y la puerta, situada más hacia los pies. Esta es un vano en arco de medio punto cuyos sillares van aumentando de grosor a partir de una clave muy estrecha cuya clave presenta la inscipción “IHS”.
 
El interior es un espacio unitario cubierto a dos aguas con armadura de parhilera producto de la restauración. Sí conserva lementos originales, también restaurados:  el púlpito de yeso con el frente decorado mediante relieves y el coro alto original.


Bibliografía


  • MATAS VELASCO, Manuel. Las ermitas de la comarca de la Sierra de Albarracín: patrimonio material e inmaterial. Albarracín: Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, 2015.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVII

 

Fecha de construcción aproximada basada en las características de la portada y su inscripción.

En cualquier caso, se encuentra muy restaurada y carece de otros elementos que permitan corroborar esta posible datación.

Tradiciones


  • En la actualidad está acondicionada como espacio cultural. Sin embargo, el 16 de agosto, festividad de San Roque, se celebra una misa en la iglesia parroquial en honor al santo y, a continuación, los habitantes de la localidad van en romería a la ermita portando la imagen del santo acompañada de la de la Virgen de la Cama.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad