Descripción
Edificio escolar de planta alargada compuesta por un cuerpo central más profundo, más alto y sobresaliente en la fachada a partir del cual se disponen a ambos lados las naves de las aulas. Además en la parte trasera cuenta con un porche sobre pilarcillos de madera de gran altura que ocupa toda la planta y está completamente abierto. Contaba con tres entradas, una en el cuerpo central, y las otras dos en la parte más cercana a él de los cuerpos laterales. El edificio se encuentra delante de un amplio espacio abierto no delimitado.
Sus paredes están revocadas excepto entre las ventanas donde queda a la vista ladrillo rojo. Tiene cubierta a cuatro aguas de teja árabe y alero de doble hilada de tejas cobijas pintadas de blanco dejando un trinángulo central rojo. Las ventanas son ortogonales.
Fuente
-
RIVAS, Félix. Escuelas con alma. Patrimonio inmueble y memoria oral de la escuela pública en Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2008.
Bibliografía
-
Ecos de Teruel. Heraldo de Aragón. 18/09/1927 p. 6.
-
Nuevos grupos escolares. Heraldo de Aragón. 27/03/1927 p. 5.
Síntesis histórica
Este edificio, recién construido en marzo de 1927, contó con los fondos de la Caja de Previsión Social de Aragón. Fue inaugurado el 19 de septiembre de 1927.
En la actualidad no continúa con su uso escolar y sirve como sede del telecentro local.
El estado de conservación señalado se corresponde con el que cuenta a fecha de la visita al inmueble el día 3 de enero de 2009.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1927