Descripción
Es un edificio de una nave, con cabecera poligonal orientada al noreste. Está realizada con mampostería, reforzada con sillares en las esquinas, y cubierta con teja.
La puerta está situada en el muro sur. Es un vano en arco rebajado monolítico sobre jambas de cantería, en cuyo frente hay una inscripción en la que consta la fecha de 1526. Asimismo, en su exterior pueden destacarse una ventana aspillerada y abocinada, también abierta en el muro sur, y una espadaña de un único ojo en arco de medio punto elevada en el hastial.
Al interior, nave y cabecera están cubiertas mediante techumbre de madera. El ábside está separado de la nave mediante un gran arco de medio punto. También la nave está dividida en dos tramos desiguales mediante un arco diafagma de medio punto, reforzado en su parte central por una columna que se alza sobre un elevado basamento cuadrado.
Bajo el encalado de los muros se conserva, parcialmente visible en algunos puntos, decoración pictórica que imita un despiece de sillares.
Bibliografía
-
BENITO MARTÍN, Félix. Inventario arquitectónico: Teruel. Zaragoza: Diputación General de Aragón, 1991.
-
CASTRO MERINO, Andrés. Romería de la Virgen de los Poyales. De Villar del Salz a Ródenas. Cuadernos del Baile de San Roque [En línea]. 2014 , nº 27, p. 33-45. [Consulta: 15 de noviembre de 2023]. <http://www.xiloca.org/data/Bases%20datos/Cuadernos/C27_036_046.pdf>.
-
MATAS VELASCO, Manuel. Las ermitas de la comarca de la Sierra de Albarracín: patrimonio material e inmaterial. Albarracín: Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, 2015.
-
MÉNDEZ DE JUAN, José Félix et al. (coord.). Aragón. Patrimonio cultural restaurado. 1984/2009: Bienes inmuebles. Zaragoza: Gobierno de Aragón, 2010.
-
SEBASTIÁN, Santiago. Inventario artístico de Teruel y su provincia [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1974.[Consulta: 22 de julio de 2024]. <https://www.libreria.cultura.gob.es/ebook/8802/free_download/>.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVI-Finales-1526
hasta Edad Moderna-S. XVI-1526
MUDÉJAR
RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1999
RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XXI-2006
Tradiciones