Descripción
Edificio de tres plantas encalado en blanco con techumbre a doble vertiente de tejas sobre zócalo de piedra.
En su fachada principal presenta una gran puerta de acceso en la planta baja junto a unas ventanas rectangulares, la planta superior tiene una serie de ventanales que se abren a sus respectivos balcones de forja y un último dotado de pequeños ventanucos rectangulares.
Las laterales sólo tienen uno de esos ventanucos en su parte alta, mientras que en la trasera se adosa un almacén.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Síntesis histórica
El almacén de bebidas comenzó a funcionar en 1936, pero anteriormente el inmueble era un secadero de jamones que funcionaba desde 1910. Una vez que cambió de uso, el primer piso se transformó en vivienda.
En la actualidad es propiedad de los hermanos Doñate Peiró.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1910