Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Salinas de Alcalá

Teruel -  Gúdar-Javalambre -  Alcalá de la Selva -  Alcalá de la Selva


 Áreas de información


 Compartir

Descripción


Planimetría

Salinas citadas documentalmente el 6 de febrero de 1269 en el privilegio del rey Jaime I por el que concede al juez, justicia, etc., y concejo de Teruel, la custodia de las Salinas de Arcos, Alfambra, Aliaga, Alcalá, Villel, Castiel y Ademuz; que pongan guarda en estas salinas, que ha de percibir 300 sueldos jaqueses anuales, y que los hombres de las aldeas de Teruel estén obligados a comprar de dichas salinas mil cahices de sal para sí y para sus ganados cada año desde la fiesta de San Juan Bautista hasta la de San Martin.

Estas salinas no se han podido localizar hasta la fecha, aunque es muy probable que se correspondan con un emplazamiento situado actualmente en el término municipal de Monteagudo del Castillo.

En todo caso, dichas salinas se asocian al afloramiento de las arcillas del Keuper, que se representan en la imagen adjunta.



Fuente


  • QUALCINA, . Inventario del patrimonio medieval de la comarca Gúdar-Javalambre. Inventario inédito, Comarca de Gúdar-Javalambre, 2010.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad