Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Ermita de la Escala Santa

Teruel -  Gúdar-Javalambre -  Cabra de Mora -  Cabra de Mora

Bien de Interés Cultural  - Monumento

 Áreas de información

 Dirección:
Calle de San Juan

 Compartir

Descripción


Edificio de sillería en sus dos fachadas y sillarejo en el resto. Tiene cornisa de piedra moldurada y espadaña a los pies, de diseño barroco, de un solo ojo y muy bien conservada.

En la primera planta se encuentra el bapterio de San Juan, de planta cuadrada con pilastras en las esquinas, entablamento de sencilla moldura y con cubierta de crucería. En la portada hay una inscripción de la época del papa Benedicto XIII en la que se otorga el perdón de todos los pecados y delitos a aquellos que ahí recen.

En la segunda planta se encuentra el motivo de la ermita, una escalera de mármol negro de 28 escalones que representa la pasión de Cristo. Ésta está en una nave principal encuadrada por otras dos escaleras laterales, siendo estas de piedra arenisca y estando separadas por un barandado de madera, y en la parte superior hay tres pequeñas capillas. La construcción está cubierta con techo plano decorado con pinturas murales con motivos de la pasión al igual que profusas decoraciones vegetales de estilo rococó.

El acceso se realiza por el lateral que comunica la Escala con el atrio de la iglesia. Sobre la puerta aparece una inscripción y un escudo nobiliario perteneciente a uno de los promotores de la obra, el Marqués D. Pedro Felipe Ansaldo de Miranda y Ponce de León




Bibliografía


  • Ermita Escala Santa. Ermita Esacala Santa. <http://www.ermitaescalasanta.es/Ermita_Escala_Santa/Ermita_Escala_Santa.html>.
  • FERRER, Pablo. Cabra de Mora: de cómo cambiar la amargura por belleza. Heraldo de Aragón. 18/6/2021 <https://www.heraldo.es/noticias/viajes/2020/10/23/cabra-de-mora-como-cambiar-amargura-belleza-1401528.html>.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVIII-1730 hasta Edad Moderna-S. XVIII

Fue sufragada por un sacerdote originario de Cabra de Mora, D. Miguel Vicente Abad Dolz Zapater y construida a imitación del santuario dedicado a la Escala Santa existente en Roma, junto a la basílica de San Juan de Letrán.

Ferrer, Pedro (Maestro de obras)
 RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XXI-2014

La ermita es restaurada en dos fases, con financiación de Fondo de Inversiones de Teruel, Ibercaja, Obispado de Teruel y Ayuntamiento de Cabra de Mora.

En la primera fase se procedió a la sustitución del tejado.

En la segunda se intervino en el interior de la ermita. Se restauraron las pinturas murales de techo y paredes, así como las puertas y las barandillas de la Escala Santa.

Fuertes Bellido, Gabriel (Restaurador)

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad