Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de San Miguel

Ayuntamiento (SECUNDARIA)

Teruel -  Gúdar-Javalambre -  Fuentes de Rubielos -  Fuentes de Rubielos


 Áreas de información

 Dirección:
Calle Abadía, 1

 Compartir
  • Fachada principal
  • Acceso

Descripción


Fuentes de Rubielos cuenta con dos casas consistoriales, una antigua y otra actual.
El ayuntamiento actual está ubicado en las antiguas dependencias de la Iglesia de San Miguel, que nombra Pascual Madoz, y que con el devenir de la historia se transformó en casa consisitorial.
Consta de planta baja y dos alturas, podría decirse que su fachada principal, la que da a la calle, presenta una lonja tapiada, que en realidad son los arcos de la iglesia que formaban un cubierto derribado hace décadas dado que la calle resultaba muy estrecha para el paso de los vehículos. Accediendo a esta falsa lonja tapiada se encuentra el bar de la localidad, allí pueden observarse alguna aspillera y arcos apuntados de sillería. En la plantas superiores se abren ventanas adinteladas sin ninguna simetría. El acceso se realiza por el lateral izquierdo a través de una puerta adintelada de apertura reciente, sobre ella se observa un balcón y dos ventanas de arco de medio punto a modo de campanario.

Tras la construcción hay un parque, que anteriormente eran los huertos de la iglesia y la abadía.



Fuente


  • GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de casas consistoriales de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2002.

Bibliografía


  • BENITO, Félix. Patrimonio Histórico de Aragón: Inventario Arquitectónico.Teruel. Zaragoza: Departamento de Cultura y Educación, 1991.
  • MADOZ, Pascual. Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar (1845-1850). Zaragoza: Prames, 1997.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad