Descripción
Junto a la torre medieval, con la que conforma un interesante conjunto. El Calvario alrededor.
Edificio gótico-renacentista del siglo XVI de una nave cuadrada cubierta con bóveda de crucería estrellada, con profusa decoración de serafines y rosetones.
Primitivamente debió de ser capilla abierta cercana a una torre de la que hoy solo se conservan ruinas. Dicha torre, hoy en día desmochada, conserva las bóvedas que la dividían horizontalmente, era según la tradición una mezquita o torre de los moros y se comunica con el río por un paso subterráneo.
Fuente
-
BRIZ ISIEGAS, Gemma. Inventario de patrimonio cultural de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos. Inventario inédito, Comarca de Andorra-Sierra de Arcos, 2004.
Bibliografía
-
BENITO MARTÍN, Félix. Patrimonio Histórico de Aragón. Inventario arquitectónico: Teruel. Vol. II. Zaragoza: Diputación General de Aragón, 1991.
-
SEBASTIÁN, Santiago. Inventario artístico de Teruel y su provincia [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1974.[Consulta: 22 de julio de 2024]. <https://www.libreria.cultura.gob.es/ebook/8802/free_download/>.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVI
GÓTICO TARDÍO
Gótico tardío-Renacimiento.