Descripción

Edificio rectangular de dos plantas, cuya fachada se articula de forma simétrica respecto a un cuerpo central que sobresale en altura mediante un cuerpo escalonado. Vanos rectangulares y puerta de ingreso en arco de medio punto. No hay ningún tipo de ornamentación, a excepción del escudo de Aragón en el cuerpo central.
Fuente
-
BRIZ ISIEGAS, Gemma. Inventario de patrimonio cultural de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos. Inventario inédito, Comarca de Andorra-Sierra de Arcos, 2004.
Síntesis histórica
Fecha de construcción: 1932 - 1943.
Autoría: Mario Giménez Ruiz (años 30) y Félix Ortiz Iribas (años 40).
Estilo: Regionalismo.
Fases de construcción: Se comenzó en 1932 en época de la República. Cuando empezó la guerra civil todavía no estaba concluido, por lo que la obras se prolongaron hasta 1943. En los años 60 se construyó un nuevo grupo escolar con 2 viviendas. Comedor escolar en las escuelas de la carretera.
Uso actual: Colegio de EGB.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1932
hasta Edad Contemporánea-S. XX-1936
Se inscribe en la preocupación por la educación que caracterizó el período republicano (II República)
Giménez Ruiz, Mario (Arquitecto)
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1939
hasta Edad Contemporánea-S. XX-1943
Tras la finalización de la guerra civil se concluyó el edificio, terminado en 1943.
Ortiz, Félix (Arquitecto)