Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Puente colgante

Pasarela (SECUNDARIA)

Teruel -  Andorra-Sierra de Arcos -  Ariño -  Ariño


 Áreas de información


 Ubicación:
En el término municipal, en las proximidades de la ermita de Nuestra Señora de los Arcos. Esta se encuentra entre Albalate y Ariño.


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • 1-INM-TER-033-029-003
  • Vista general
  • 1-INM-TER-033-029-003_IAS_01
  • 1-INM-TER-033-029-003_IAS_02
  • 1-INM-TER-033-029-003_IAS_03

Descripción


Sierra de Arcos, entre los Baños de Ariño y el santuario de la Virgen de Arcos, junto a un merendero y una antigua central eléctrica.

Es uno de los escasos puentes colgantes existentes en Aragón. Su uso es exclusivamente peatonal para acceder al molino y al santuario.

Está construido mediante obra de  hierro y zona de paso de madera, de unos 30 m de longitud y 1,50 de anchura. Presenta dos puntos de apoyo, consistentes en dos estructuras metálicas a manera de arco adintelado, de los que parte la estructura metálica, dejando el puente colgado sobre el río Martín. Unos tirantes ayudan a mantener el puente.

En la actualidad forma parte de una zona recreativa construida por el Ayuntamiento de Ariño.

Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
  • BRIZ ISIEGAS, Gemma. Inventario de patrimonio cultural de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos. Inventario inédito, Comarca de Andorra-Sierra de Arcos, 2004.
  • GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de puentes y acueductos de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2002.

Bibliografía


  • BLÁZQUEZ HERRERO, Carlos. El agua y Aragón. Zaragoza: Prensa Diaria Aragonesa, S. A., 1995.
  • BLÁZQUEZ HERRERO, Carlos; Sancho, Tomás. Obras hidráulicas en Aragón [En línea]. Zaragoza: Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1999.[Consulta: 20 de agosto de 2024]. <https://www.fundacioncai.es/download/9bbbf79f-46f9-404d-8ef2-7ed845a48fe5>.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1917

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad