Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de Santa María la Mayor

Teruel -  Andorra-Sierra de Arcos -  Ejulve -  Ejulve


 Áreas de información

 Dirección:
Calle del Portal, 2

 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Portada
  • Portada
  • Portada
  • Ábside
  • Torre
  • Torre
  • Torre
  • Pies de la iglesia
  • Detalle del aparejo
  • Templete
  • Detalle
  • Detalle del aparejo
  • Torre
  • Remate de la torre
  • Detalle
  • Marca de cantero
  • Interior de la torre
  • Inscripción
  • Vano en el interior
  • Puerta del siglo XVI
  • Interior hacia la cabecera
  • Bóvedas
  • Lado del Evangelio
  • Lado de la Epístola
  • Pintura
  • Pintura
  • Pintura. Detalle
  • Pintura. Detalle
  • Retablo mayor

Descripción


Edificio gótico, en su mayor parte del siglo XVI, de una gran nave con cabecera poligonal y capillas laterales entre contrafuertes.

La cubierta de la nave central se perdió en 1936, pero las capillas conservan las bóvedas de crucería estrellada.

La torre se dispone en el lado del evangelio. Es de tres cuerpos de mampostería y ladrillo, la parte de piedra parece pertenecer a una obra anterior, del siglo XIV, de tipo fortificado, realizada por la orden de Calatrava.

La portada renacentista se cobija bajo un gran arco de medio punto; en el cuerpo inferior, el arco de ingreso, de medio punto, está flanqueado por pares de columnas jónicas muy salientes y en el cuerpo superior hay cuatro semicolumnas jónicas.



Fuente


  • BRIZ ISIEGAS, Gemma. Inventario de patrimonio cultural de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos. Inventario inédito, Comarca de Andorra-Sierra de Arcos, 2004.

Bibliografía


  • ALQUÉZAR VILLARROYA, Cristina; López Bielsa, Rosa. Las iglesias parroquiales de la Comarca Andorra Sierra de Arcos [En línea]. Andorra: Centro de Estudios Locales de Andorra, 2014.[Consulta: 20 de mayo de 2024]. <https://www.celandigital.com/publicaciones?view=article&id=6253&catid=52>.
  • ALQUÉZAR VILLARROYA, Cristina; López Bielsa, Rosa. Iglesia de Santa María la Mayor de Ejulve. Boletín de Cultura e Información. CELAN [En línea]. 2010 , nº 18, p. 22-25. [Consulta: 20 de mayo de 2024]. <https://www.celandigital.com/images/pdfs/bci18/bci18_ejulve_iglesia.pdf>.
  • BENITO MARTÍN, Félix. Patrimonio Histórico de Aragón. Inventario arquitectónico: Teruel. Vol. II. Zaragoza: Diputación General de Aragón, 1991.
  • BRIZ ISIEGAS, Gemma. Arquitectura religiosa: calvarios, ermitas e iglesias parroquiales [En línea]. En ALQUÉZAR PENÓN, Javier ; RÚJULA LÓPEZ, Pedro. (coord.). Comarca de Andorra-Sierra de Arcos. Gobierno de Aragón, 2008.p. 139-154. [Consulta: 4 de diciembre de 2023]. <https://comarcas.es/pub/documentos/documentos_Arquitectura_6c538ddd.pdf>.
  • SEBASTIÁN, Santiago. Inventario artístico de Teruel y su provincia [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1974.[Consulta: 18 de julio de 2023]. <https://sede.educacion.gob.es/publiventa/descarga.action?f_codigo_agc=05786C>.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Media-S. XIV
 AMPLIACIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVI-1565 hasta Edad Moderna-S. XVII-1608
RENACIMIENTO

Hernando de Aragón da licencia al vicario y jurados de la villa para ampliar y hacer más noble la iglesia de Santa María de Ejulve y para hacer varios altares con sus retablos. Da constancia de la existencia de un templo anterior gótico sobre el actual templo.

La obra debió concluirse en 1608, fecha que aparece, junto con el posible nombre de uno de los maestros que intervinieron en ella, sobre una pequeña puerta de acceso a la torre.

Soler, Juan (Arquitecto)
 DAÑOS PARCIALES
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1936 hasta Edad Contemporánea-S. XX-1955

Sufrió destrozos debido a la guerra civil española, entre otros daños, se perdió la cubierta de la nave central. Tras su restauración, fue reinaugurada en 1955.  

 RECONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1980 hasta Edad Contemporánea-S. XX-1990
Reconstrucción de las bóvedas por suscripción popular.
 RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1997
Diócesis de Teruel y Albarracín. Obras de reparación en la cubierta del templo y culminación del acondicionamiento interior.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad