Descripción
Masía cuya parte construida está formada por una casa, de estructura rectangular, dos plantas y falsas y tejado a dos vertientes. Asimismo presenta, como edificaciones anexas, en su fachada Oeste unos establos, todavía en uso, de una planta y tejado a un agua y una pequeña torre de serviría de pajar y palomar. En el ángulo Noroeste un depósito de agua circular, de factura reciente.
Como edificios independientes destaca un pajar, de planta rectangular, dos plantas y tejado de madera y cañizo cubierto de teja.
Además, unos establos, también de construcción reciente, completan el conjunto.
En el entorno, tres fuentes (una de ellas camino del mas Chulilla), y otra a escasos 200 metros, con bóveda de piedra.
Fuente
-
BRIZ ISIEGAS, Gemma. Inventario de patrimonio cultural de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos. Inventario inédito, Comarca de Andorra-Sierra de Arcos, 2004.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVII
hasta Edad Contemporánea-S. XIX