Descripción
Conjunto formado por una balsa de piedra y el molino, que se encuentra en estado de ruina.
Es una edificación en ladera, por lo que se ha adaptado al desnivel.
De planta rectangular, se cubría con tejado a una vertiente, en parte derrumbado sobre el interior.
Contaba con un espacio principal, donde se situaba la maquinaria (acceso por puerta adintelada) y otros espacios secundarios para el almacenaje.
Conserva su maquinaria. Sin embargo, al ceder el tejado sobre ella, está en muy mal estado de conservación.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
-
BRIZ ISIEGAS, Gemma. Inventario de patrimonio cultural de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos. Inventario inédito, Comarca de Andorra-Sierra de Arcos, 2004.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVIII-1735
La villa de Ejulve pide licencia para construir un azud para abastecer de agua a dos molinos. Nos da una fecha anterior a la cual se construyó este molino y el molino Alto.
Sin embargo, el edificio fue muy reformado en siglos siguientes.