Descripción
Situado en un cortafuegos, rodeado de bosques de pinos, en un paraje conocido como Cabezo Gordo.
Masada formada por la vivienda, rectangular, de dos plantas y falsas y tejado a dos vertientes, al que se adosan los corrales-parideras, de una planta, y el pajar. Como elemento identificador, presenta un pozo junto a la vivienda, al cual se accede por una puerta abierta en el muro de la casa.
Fuente
-
BRIZ ISIEGAS, Gemma. Inventario de patrimonio cultural de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos. Inventario inédito, Comarca de Andorra-Sierra de Arcos, 2004.
Síntesis histórica
Fecha de construcción: Siglo XVIII-XIX.
Estilo: Arquitectura popular.
Uso actual: Abandonada.