Descripción
Zona de sabinas
Masada compuesta por varios módulos rectangulares unidos entre sí a lo largo de un eje longitudinal. El terreno está en desnivel. La vivivienda tiene tejado a doble vertiente, planta baja más primer piso y falsas. Es de mampostería y tapial y al sur ofrece pequeños vanos adintelados y un balcón, mientras que al Norte (era) están las caballerizas (hoy cochera). Anexos, los corrales y horno.
Bienes muebles: aparejos agrícolas
Fuente
-
BRIZ ISIEGAS, Gemma. Inventario de patrimonio cultural de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos. Inventario inédito, Comarca de Andorra-Sierra de Arcos, 2004.
Síntesis histórica
Fecha de construcción: Siglos XVII-XVIII.
Estilo: Arquitectura popular.
Uso actual: En desuso.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVIII-1746
En 1746 fue entregada en treudo a Anthón Azcón, quien se obligó a pagar 7 cahíces de trigo anuales.
ACTIVIDAD DOCUMENTADA
Edad Moderna-S. XIX-1855
Se realizó la luición de censos por un capital de 7.000 reales a favor de Mariano Gascón.