Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Fuente de Arriba

Teruel -  Jiloca -  Bañón -  Bañón

Catalogado

 Áreas de información

 Dirección:
Calle de la Fuente

 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Vista general de la fuente
  • Vista general
  • La fuente antes de su restauración
  • Conjunto
  • Fuente
  • Frontón y pilastras de la fuente
  • Fuente
  • Pila de abrevar
  • Abrevadero
  • Abrevadero
  • Abrevadero
  • Antiguo lavadero
  • Antiguo lavadero
  • Antiguo lavadero
  • Arcaduz y salida de agua
  • Abrevadero
  • Vista general
  • Emplazamiento
  • Planta
  • Alzado
  • Fuente

Descripción


Fuente monumental de tipología renacentista que se completa con un abrevadero, igualmente realizado en sillares de piedra bien escuadrados y trabajados, con planta en L y que en origen desaguaba en un lavadero, actualmente desaparecido y del que solo se conservan algunas lavanderas.

Presenta forma de templete clásico, con dos pilastras acanaladas con sus correspondientes basas, fustes acanalados y capiteles dóricos, sobre los que se dispone un arquitrabe con tres fasciae. Sobre este se dispone un friso corrido con una cartela, en su centro, como único motivo decorativo. Se remata con un frontón triangular cuyo tímpano se decora con una hornacina avenerada rematada con un frontón triangular nuevamente. Entre las pilastras se dispone un arco de medio punto, apoyado en una línea de imposta, cuyas dovelas repiten el motivo decorativo del arquitrabe y que cobija los dos caños, situados en la parte baja del frente y para lo que se dispuso una barra de hierro a modo de apoyo, y el vaso de la fuente.

El abrevadero está dispuesto bajo un muro de sillería con remate triangular, a modo de cornisa, en el lado izquierdo de la fuente, y con planta en L, está construido en piezas de sillería con unión de grapas de cuña, actualmente no muy apreciables por el rejunte de los sillares con cemento.

El conjunto se completaba, en origen, con un lavadero que se abastecía del agua del abrevadero y que actualmente ha desaparecido conservándose únicamente alguna de las lavanderas, realizadas en igualmente en sillares de piedra con la parte superior en ligero talud.



Protección. Historial administrativo


 Declaración Resolución: 29/06/2022 Publicación: 07/07/2022
Consultar BOA

Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Bibliografía


  • MARTÍN DOMINGO, Francisco; Benedicto Gimeno, Emilio. El patrimonio cultural de la comarca del Jiloca [CD-ROM]. Calamocha: Comarca del Jiloca, [s.a.].

Síntesis histórica


Fuente de tipología renacentista. Construida posiblemente a mediados del XVI, ya que es muy similar a la que en el año 1560 levantó en Celadas el arquitecto e ingeniero Pierres Vedel.

Este espacio se encuentra transformado, ya que se dispuso un motor de elevación de agua en su vaso.

Fue restaurada parcialmente en 1995, reponiéndose algunos sillares de la cornisa, así como del remate del muro del abrevadero.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVI

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad