Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Fuente

Teruel -  Jiloca -  Bañón -  Bañón


 Áreas de información


 Ubicación:
Muy próxima a la fuente de la Zarza.


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Fuente
  • Abrevadero
  • Abrevadero y lavadero
  • Lavadero
  • Lavadero
  • Acceso al lavadero
  • Lavadero
  • Lavadero y parte trasera del abrevadero
  • Emplazamiento del conjunto
  • Planta del conjunto
  • Fuente
  • Abrevadero y lavadero
  • Lavadero

Descripción


Conjunto formado por fuente, abrevadero y lavadero que se nutren del mismo manantial, aprovechando el desnivel del terreno para situarse en la parte más baja y asegurarse el abastecimiento de agua.

La fuente presenta un arca completamente cerrada con cubierta a dos aguas, con un frente escalonado rematado en forma de frontón. En el centro se dispone la apertura de forma cuadrangular cerrada por una puerta metálica, sobre la que se ubica la inscripción esgrafiada en el cemento AÑO 1954, en la parte baja la pila, antepuesta a la fuente y de forma rectangular. Está realizada en ladrillo enfoscado en cemento.

El abrevadero, realizado en ladrillo enfoscado en cemento y con planta en L, se encuentra a escasos metros de la fuente de la que toma el agua. En el lado corto las pilas son de mayor tamaño, destinadas a las caballerías, y se ubica bajo un muro a modo de frontón curvo con dos alas laterales, realizado en los mismos materiales que las pilas, que actúa de frente y, a su vez, de petril hacia el lavadero situado en la parte posterior y a menor altura. El lado largo, con una disposición en ángulo obtuso, se ubica bajo un muro de mampostería irregular con las pilas de menor tamaño que las anteriores pero realizadas en los mismos materiales.

El lavadero se sitúa en la zona más baja del conjunto, por lo que es necesario acceder a él mediante dos escaleras curvas situadas en los extremos laterales y que dan acceso a la parte cubierta del lavadero que recorre la parte exterior del vaso dispuesto en planta en U.

Está cubierto a una sola vertiente con estructura de madera y teja árabe, sustentado por columnas, que apoyan en el interior del vaso, y en el muro perimetral. Estos muros están realizados en ladrillo enfoscado en cemento y pintado en blanco.

El vaso está elevado del suelo y realizado en cemento endurecido con la parte superior en ligero talud. Está dividido en dos partes, una con forma en L y la otra el tramo restante hasta completar la original forma n U poco habitual en este tipo de construcciones.



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Bibliografía


  • MARTÍN DOMINGO, Francisco; Benedicto Gimeno, Emilio. El patrimonio cultural de la comarca del Jiloca [CD-ROM]. Calamocha: Comarca del Jiloca, [s.a.].

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1954

Posible fecha de construcción del conjunto, cuyas características concuerdan con la fecha de la inscripción.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad