Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Peirón de las Almas

Pairón de las Almas (POPULAR)

Teruel -  Jiloca -  Calamocha -  Lechago

Bien de Interés Cultural

 Áreas de información


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Vista general
  • Capilla
  • Cerámica
  • Vista general
  • Remate: cimacio y cruz

Descripción


Se encontraba en la partida del Pedregal, en el trazado del viejo camino de Calamocha.

A raíz de las obras del pantano de Lechago, fue trasladado a su ubicación actual, entre la nueva carretera a Navarrete y la vía de ferrocarril.


Peirón de piedra revocada formado por tres cuerpos diferenciados: la basa de forma cúbica, el tronco en forma de prisma del cual destaca una baldosa adosada en la parte superior en la que aparecen las almas del purgatorio y debajo de ellas una leyenda: "BUEN CRISTIANO TEN PIEDAD/ MIRA COMO NOS ANPUESTO/ TE PEDIMOS POR CARIDAD/ NOS RESES UN PADRE NUESTRO".

El edículo está enmarcado entre dos finas cornisas de ladrillo con la hornacina con arco de medio punto la cual en su interior posee una baldosa en la que vuelven a aparecer las almas del purgatorio pero esta vez junto con la Virgen del Carmen. También aparece una leyenda en la que se puede leer: "A EXPENSAS DE FABIÁN TREY".

El cimacio tiene forma piramidal, y está rematado por una cruz de hierro que actualmente ha perdido.



Protección. Historial administrativo


 Declaración Resolución: 10/03/1999 Publicación: 29/03/1999
Consultar BOA

Bibliografía


  • MARTÍN DOMINGO, Francisco; Benedicto Gimeno, Emilio. El patrimonio cultural de la comarca del Jiloca [CD-ROM]. Calamocha: Comarca del Jiloca, [s.a.].
  • MARTÍN SORIANO, Agustín. Historia de Lechago y sus gentes. Zaragoza: Doce Robles, 2017.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XIX hasta Edad Contemporánea-S. XX

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad