Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Fuente

Teruel -  Jiloca -  Calamocha -  Cutanda


 Áreas de información


 Ubicación:
Situada en la salida del pueblo, en el camino de Cutanda a Cuencabuena, tras pasar la rambla del barranco de la Cerradilla.


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Vista general
  • Vista general
  • Vista general
  • Sillares
  • Arca de recogimiento
  • Inscripción referente a la reforma
  • Arca de recogimiento. Arco reformado
  • Alzado
  • Sección
  • Planta general
  • Planta de la fuente
  • Sección longitudinal
  • Secciones
  • Emplazamiento

Descripción


Complejo de fuente y abrevadero dispuesto en forma de L, construido inicialmente en 1568 por el maestro Joan Alonso. Según las capitulaciones debía hacer un arca de recogimiento donde nace el agua, una fuente con su arcada cerrada por arriba, un abrevador, con antepechos y un lavadero.

La fuente que podemos ver en la actualidad es fruto de una reforma de 1897.

En época reciente se ha perdido el lavadero, así como el arco original de la fuente, cuyas dovelas posiblemente se encuentran diseminadas entre las piedras de la actual cornisa de la fuente y el abrevadero. Se amplía el depósito interno con objeto de almacenar el agua que manaba por la noche. Se recreció la pared que se sitúa encima del abrevadero y se embaldosó el arca de almacenamiento.

Actualmente presenta un frente de sillería de diferente factura, con un lateral rehundido realizado en mampostería y un saliente realizado en sillarejo donde se ubica la fuente.

El caño se halla dispuesto en una hornacina rectangular, con jambas salientes en uno de los lados y dintel monolítico. Sobre este dintel se ubican cuatro sillares que dan acceso al arca de recogimiento del agua. Se remata este frente con una serie de sillares de diverso tamaño a modo de cornisa ornamental. En un lateral presenta otro caño que mana permanentemente. La pila, que parte de la primera jamba de la hornacina, recorre los dos caños y comunica con el abrevadero.

El abrevadero está realizado en sillería y presenta dos partes con la misma anchura, posiblemente para el abrevado por separado de caballerías y ganado. El frente del abrevadero se encuentra realizado en sillería, con sillares engatillados hasta uno de sus extremos, donde pasa a ser de mampostería.



Bibliografía


  • BENEDICTO GIMENO, Emilio; Guitarte Gimeno, Tomás. Las fuentes renacentistas de Cutanda y Collados. Xiloca [En línea]. 2001 , nº 27, p. 17-46. [Consulta: 6 de mayo de 2019]. <http://www.xiloca.org/data/Bases%20datos/Xiloca/962.pdf>.
  • MARTÍN DOMINGO, Francisco; Benedicto Gimeno, Emilio. El patrimonio cultural de la comarca del Jiloca [CD-ROM]. Calamocha: Comarca del Jiloca, [s.a.].

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVI-1568
Alonso, Joan (Maestro de obras)
 REFORMA
Edad Contemporánea-S. XIX-1897

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad