Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Estación de ferrocarril

Teruel -  Matarraña / Matarranya -  Cretas -  Cretas


 Áreas de información


 Compartir

Descripción


Estación Estación de ferrocarril de la línea de la Val de Zafán. Presenta una estructura similar a la de otras estaciones de la zona: En torno al eje de la vía se sitúan los edificios principales: el almacén, con techumbre muy volada de hierro, madera y teja; el edificio principal, utilizado para el despacho de billetes y vivienda del jefe de estación; casas del resto de trabajadores de la estación, situadas detrás de los otros edificios.

Fuente


  • Plan de Promoción y Gestión del Patrimonio Cultural Comarcal. Inventario inédito, Comarca del Matarraña/Matarranya, 2005.

Síntesis histórica


Este tramo de vía formaba parte de la línea de ferrocarril de Val de Zafán que comunicaba La Puebla de Híjar (con conexión con Zaragoza) con Tortosa y fue construído a finales del siglo XIX. Los edificios de esta estación se construyeron a finales del s. XIX-principios del XX. En la década de los años 1970 la Renfe cerró esta línea por la caída de su uso con la popularización del uso del automóvil privado y el aumento de los transportes por carretera y la estación quedó abandonada. Unos años después se desmanteló toda su línea férrea construyéndose un camino a lo largo de toda ella. En la actualidad la línea se está restaurando como Vía Verde para su uso turístico y recreativo y puede que también se recupere algún edificio.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad