Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de San Juan Evangelista

Teruel -  Jiloca -  Nogueras -  Nogueras


 Áreas de información


 Ubicación:
En el centro de la localidad


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Vista fachada
  • Vista cerámica
  • Vista alero
  • Vista torre y portada
  • Vista portada
  • Vista torre
  • Planta

Descripción


En la parte superior de la localidad, con acceso en recodo desde una calle estrecha.

La iglesia parroquial es una construcción en mampostería en tres de sus lados y con ladrillo en la fachada principal. Es de tres naves. Su interior recuerda una planta de cruz griega en la que se han prolongado un tramo en la cabecera y otro a los pies. La nave central y los brazos del crucero se cubren con bóvedas de medio cañón con lunetos de perfil curvo. En los cuatro extremos hay cúpulas sobre pechinas. Al centro otra mayor, en la que se abren cuatro óculos, que al exterior se manifiesta con un tambor octogonal. La sencilla portada, de ladrillo, está bajo un óculo del mismo material. Fue construida por Miguel Bielsa a partir de 1793. Las obras se prolongaron, por problemas económicos, al menos hasta 1805. Sabemos que las trazas fueron realizadas por Francisco Rodrigo, Maestro de Obras documentado en el último cuarto del siglo XVIII en Zaragoza, Aguarón, La Almunia de Dª. Godina y Sierra de Luna. Como ocurre en Mezquita de Loscos, sigue el modelo de la Iglesia de la Santa Cruz de Zaragoza.



Bibliografía


  • CHIRIBAY CALVO, Rafael. La serie "Reparación de Templos" del Archivo Diocesano de Zaragoza (1ª parte). Aragonia Sacra. 1996 , nº XI, p. 185-220.
  • MARTÍN DOMINGO, Francisco; Benedicto Gimeno, Emilio. El patrimonio cultural de la comarca del Jiloca [CD-ROM]. Calamocha: Comarca del Jiloca, [s.a.].

Síntesis histórica


Templo barroco construido por Miguel Bielsa a partir de 1793.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVI

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad