Descripción
Construcción de dos plantas más ático, con fachada de ladrillo en un edificio cubierto a dos aguas. Lo más destacado es la puerta de acceso, con arco de medio punto flanqueado por dos pilastras que sustentan un entablamento sobre el que se dispone un remate a modo de frontón culminado por tres piramidiones.
El interior del frontón alberga un escudo eclesiástico del arzobispo Juan Lario y Lancis. Está tallado en piedra y es muy similar al del linaje de los Lancis que encontramos en Lagueruela. Está cuartelado en cruz: 1º jaqueado de oro y gules, con veinticinco puntos 2º águila andante de tronco, con alas levantadas, 3º de plata, león de su color con cabeza contornada, 4º árbol de su color. Aparece timbrado por una cruz de dos aspas, símbolo patriarcas y arzobispos primados, del que descienden las cuatro borlas arzobispales. El escudo fue realizado en homenaje a Juan Lario y Lancis, según indica la inscripción "ILmo Sr Dr Dn JUAN LARIO LANDIS, APPo DE TARRAGONA", por lo que se colocaría con posterioridad a su defunción en 1777. Existe una copia en la fachada del templo parroquial y en la capilla primera del evangelio de la iglesia.
Bibliografía
-
MARTÍN DOMINGO, Francisco; Benedicto Gimeno, Emilio. El patrimonio cultural de la comarca del Jiloca [CD-ROM]. Calamocha: Comarca del Jiloca, [s.a.].
Síntesis histórica
Edificio con portada barroca realizada en ladrillo con una coronación tricuspidada, posiblemente del siglo XVIII.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVI