Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de San Juan Bautista

Zaragoza -  Cinco Villas -  Castiliscar -  Castiliscar


 Áreas de información

 Dirección:
Calle de la Iglesia, 13

 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Vista general
  • Vista general
  • Vista general
  • Vista general
  • Vista general
  • Torre
  • Ábside
  • Portada
  • Portada
  • Portada
  • Portada
  • Portada
  • Portada
  • Puerta pies iglesia
  • Vista de la nave hacia la cabecera
  • Cabecera
  • Sarcófago romano
  • Sarcófago romano
  • Bajorrelieve

Descripción


La iglesia se compone de una nave de cinco tramos cubiertos por bóveda de cañón apuntado, que aparece reforzada por arcos fajones apuntados que apean en pilastras laterales. La cabecera presenta un hemiciclo cubierto por bóveda de horno levemente apuntada. En el tramo de los pies se sitúa el pórtico sustentándose sobre estructura de madera y un gran arco rebajado.

El exterior es de sillería con muros lisos jalonados por los contrafuertes, de sección rectangular, con aspilleras a los pies y en el hemiciclo del ábside. Remata el conjunto una cornisa de canes lisos. En el muro de los pies se sitúa la espadaña, muy sencilla, con dos vanos de medio punto y coronación a doble vertiente.

En este muro se sitúa también, descentrada, una pequeña portada de medio punto con imposta y chambrana.

La portada principal se abre en el lado del evangelio, en el segundo tramo desde los pies. Presenta tres arquivoltas rematadas en moldura abocelada protegidas por una sencilla chambrana. Apoyan en cuatro capiteles -uno corresponde a la chambrana exterior- decorados con motivos vegetales y columnas de fuste cilíndrico. el tímpano representa el crismón y un faja de hojas alrededor.



Bibliografía


  • ACÍN FANLO, José Luis. Arte religioso del Obispado de Jaca: Arquitectura románica. Siglos X-XI, XII y XIII. Vol. 5. Zaragoza: Prames, 2009.
  • ANDRÉS NAVARRO, Jesús. Castiliscar. Iglesia de San Juan Bautista [En línea]. En GARCÍA GUINEA, Miguel Ángel. (dir.). Enciclopedia del Románico en Aragón: Zaragoza. Fundación Santa María la Real, 2010.p. 210-216. [Consulta: 16 de julio de 2024]. <https://www.romanicodigital.com/sites/default/files/pdfs/files/zaragoza_Castiliscar.pdf>.
  • ECHEVERRÍA GOÑI, Pedro Luis. Pedro de Sarasa II, pintor de hacer retablos en Castiliscar y los maestros del taller de Sangüesa en las Cinco Villas en el siglo XVI [En línea]. En ALVARO ZAMORA, María Isabel; LOMBA SERRANO, Concha; PANO GRACIA, José Luis. (coord.). Estudios de Historia del Arte: Libro homenaje a Gonzalo M. Borrás Gualis. Institución Fernando el Católico, 2013.p. 327-339. [Consulta: 14 de enero de 2025]. <https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/32/98/23echevarriago%C3%B1i.pdf>.
  • GIMÉNEZ AÍSA, Pilar. Guía del arte románico. Cinco Villas. Uncastillo: Fundación Uncastillo Centro del Románico, 2007.
  • MÉNDEZ DE JUAN, José Félix et al. (coord.). Aragón. Patrimonio cultural restaurado. 1984/2009: Bienes inmuebles. Zaragoza: Gobierno de Aragón, 2010.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Media-S. XII
ROMÁNICO
 RESTAURACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1990 hasta Edad Contemporánea-S. XX-1995

Se llevan a cabo obras de restauración, centradas en la portada, la escalinata de acceso y el torreón de la iglesia.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad