Síntesis histórica
El calvario, compuesto por tres sencillas cruces de piedra, se encontraba originalmente en el barrio de la Llna, junto a un cementerio y la desaparecida ermita de San Sebastián. Parece datar del siglo XVII.
Este calvario fue complementado hacia 1939 por 14 cruces de hormigón, a modo de vía crucis.
Tanto el calvario como el vía crucis fueron retirados de esta ubicación en 2012, por obras de urbanización.
En 2016 las tres cruces originales del calvario han sido restauradas por la Asociación de Cofradías de Semana Santa de Ejea de los CAballeros e instaladas en el interior del cementerio municipal.