Descripción
Se eleva sobre un basamento cuadrangular escalonado de cinco gradas.
De la obra original se conserva solamente una basa cúbica, con relieve inciso en su interior, y parte del fuste octogonal.
A mediados de la década de 1990 se completo con un nuevo fragmento de fuste cuadrangular y una cruz trebolada.
Fuente
-
MARGALÉ HERRERO, Rafael; Taulés Esteban, Irene. Los peirones, cruceros, cruces y portales-capilla: Inventario por comarcas y poblaciones. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2009.
Bibliografía
-
GASPAR, José Ramón. Cruces, cruceros y peirones en las Cinco Villas de Aragón [En línea]. Ejea de los Caballeros: Centro de Estudios de las Cinco Villas, 2016.[Consulta: 5 de septiembre de 2023]. <https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/35/92/_ebook.pdf>.