Descripción
La balsa está construida en la tierra y solamente tiene un muro de piedra que es el que hace de dique, la cierra por el lateral por donde sale el agua.
Se trata de una balsa de regulación del agua de riego que viene de Isún para continuar por una acequia hasta el núcleo de Osán. La acequia se conserva tanto antes de la balsa como después pero ha perdido el uso puesto que el agua va entubada.
Bibliografía
-
ACÍN FANLO, José Luis. Arte religioso del Obispado de Jaca: Arquitectura románica. Siglos X-XI, XII y XIII. Zaragoza: Prames, 2011.
-
BIELSA TURMO, María Asunción. Las necrópolis aragonesas altomedievales de Murillo de Gállego, Uncastillo, Lasieso, Nocito y la Torraza (El Tormillo). En Congreso de Arqueología Medieval Española (1º. 1985. Huesca). [s.n.]1986.p. 262-273.
-
BIELSA TURMO, María Asunción. Resumen de la excavación de la necrópolis altomedieval de Uncastillo (Zaragoza), 1973. Noticiario Arqueológico Hispánico [En línea]. 1977 , nº 5, p. 395-399. [Consulta: 23 de septiembre de 2025]. <https://prensahistorica.mcu.es/es/publicaciones/numeros_por_mes.do?idPublicacion=1002643&anyo=1977>.
-
BIELSA TURMO, María Asunción. Tipología de las tumbas antropomorfas de la zona aragonesa al norte del Ebro. En Congreso Nacional de Arqueología (14º. 1975. Vitoria). [s.n.]1977.p. 1235-1240.
-
CAY, Javier. Las pinturas románicas de San Juan y el Camino de Santiago. El Mirador de La Lonjeta. 1994 , nº 10, p. 9.
-
GALINDO ROMEO, Pascual. Uncastillo y su iglesia de San Juan. Aragón [En línea]. 1930 , nº 61, p. 184-185. [Consulta: 23 de septiembre de 2025]. <https://biblioteca-iea.absys.cloud/cgi-bin/fba?TITN=220755>.
-
LACARRA DUCAY, María del Carmen. Uncastillo. Iglesia de San Juan Evangelista [En línea]. En GARCÍA GUINEA, Miguel Ángel. (dir.). Enciclopedia del Románico en Aragón. Zaragoza. Fundación Santa María la Real, 2010.p. 684-691. [Consulta: 22 de septiembre de 2025]. <https://www.romanicodigital.com/sites/default/files/pdfs/files/zaragoza_Uncastillo.pdf>.
-
LORENZO LIZALDE, José Ignacio. Procesado y estudio de los restos paleoantropológicos procedentes de la necrópolis altomedieval de San Juan de Uncastillo (Zaragoza). Arqueología Aragonesa 1990. 1992 p. 371-374.
-
LÓPEZ GÓMEZ, José Manuel. El sistema de cubiertas en el románico de las Cinco Villas. Restauración de la iglesia de San Juan de Uncastillo. Suessetania. 1996-1997 , nº 15-16, p. 173-183.
-
MÉNDEZ DE JUAN, José Félix et al. (coord.). Aragón. Patrimonio cultural restaurado. 1984/2009: Bienes inmuebles. Zaragoza: Gobierno de Aragón, 2010.
-
TORRALBO SALMÓN, Laura. El Camí de Sant Jaume a Aragó. El conjunt pictòric de San Juan de Uncastillo. Síntesi [En línea]. 2013 , nº 1, p. 37-51. [Consulta: 23 de septiembre de 2025]. <https://www.amicsdebesalu.cat/upload/pdf/seminari/id4_5_sintesi_2013_1_037_s_juan_uncastillo.pdf>.
-
VILADES CASTILLO, José María. Excavaciones arqueológicas en la necrópolis de San Juan de Uncastillo, Zaragoza. Campañas 1988-1989. Arqueología Aragonesa 1988-1989. 1991 p. 249-250.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Media-S. XII
ROMÁNICO
RESTAURACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1990
hasta Edad Contemporánea-S. XX-1995
Se lleva a cabo una intervención, cuyas principales actuaciones consistieron en la restauración de la cubierta y en la excavación arqueológica del interior, tras la cual se dispuso un nuevo pavimento.
Tristán Casas, Antonio (Arquitecto)