Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Acueducto de los Bañales

Zaragoza -  Cinco Villas -  Uncastillo -  Uncastillo

Bien de Interés Cultural

 Áreas de información


 Ubicación:

En el término municipal de Uncastillo, no lejos del mausoleo de los Atilios.




 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Vista general
  • Vista general
  • Vista general
  • Vista general
  • Vista general
  • Vista general
  • Vista general

Descripción


De este acueducto de época romana se conservan restos de las pilas, originalmente 32, que sostenían el canal por el que discurría el agua; estas fueron construidas con piedra mientras que el canal era de madera. Conducía el agua desde un punto cercano a Malpica de Arba hasta la población que se encontraba en el cabezo donde terminan sus restos.

Se baraja la posibilidad de que llevara agua a las termas de esta localidad, pero también que abasteciera a alguna industria relacionada con el metal, debido a la cantidad de hornos que existen en los alrededores.



Protección. Historial administrativo


 Declaración Resolución: 03/06/1931 Publicación: 04/06/1931

 Delimitación entorno Resolución: 16/06/2003 Publicación: 14/07/2003
Consultar BOA

Fuente


  • GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de puentes y acueductos de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2002.

Bibliografía


  • ANDREU PINTADO, Javier et al. The Roman Aquaeductbridge of Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza, Spain). Structural analysis. Babesch Supplements. Annual Papers onMediterranean Archaeology. 2013 , nº 24, p. 163-172.
  • ANDREU PINTADO, Javier. La ciudad romana de Los Bañales. Uncastillo-Zaragoza. Zaragoza: Prames, 2012.
  • ANDREU PINTADO, Javier; Armendáriz Martija, Javier. La presa romana de Cubalmena (Biota, Zaragoza) y el abastecimiento de agua a la ciudad de Los Bañales. Caesaraugusta [En línea]. 2011 , nº 82, p. 199-221. [Consulta: 20 de agosto de 2024]. <http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/32/10/_ebook.pdf>.
  • ARENILLAS PARRA, Miguel. Obras hidráulicas históricas en Aragón. En ALBIAC MURILLO, José; TORTAJADA MUÑOZ, Cecilia; EMBID IRUJO, Antonio. (dir.). Gestión del agua en Aragón. Aranzadi, 2006.p. 249-275.
  • BARROSO PEÑA, Gonzalo. El acueducto romano de Los Bañales. Hacia un estado de la cuestión. Historia Digital [En línea]. 2021 , nº 21, p. 4-17. [Consulta: 20 de agosto de 2024]. <http://fundacionarthis.org/ediciones/ojs/index.php/hdigital/article/view/54/48>.
  • BELTRÁN MARTÍNEZ, Antonio. Obras hidraúlicas de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza) [En línea]. En Segovia. Symposium de Arqueología Romana. Universidad Autónoma de Barcelona, 1977.p. 91-129. [Consulta: 20 de agosto de 2024]. <https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=430384&orden=0&info=open_link_libro>.
  • BLÁZQUEZ HERRERO, Carlos; Pallaruelo, Severino. Maestros del agua [En línea]. Zaragoza: Diputación General de Aragón, 1999.[Consulta: 20 de agosto de 2024]. <https://biblioteca.juaneloturriano.com/Record/Xebook1-4041>.
  • BLÁZQUEZ HERRERO, Carlos; Sancho, Tomás. Obras hidráulicas en Aragón [En línea]. Zaragoza: Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1999.[Consulta: 20 de agosto de 2024]. <https://www.fundacioncai.es/download/9bbbf79f-46f9-404d-8ef2-7ed845a48fe5>.
  • Comienza la restauración del acueducto romano de Los Bañales de Uncastillo. Heraldo de Aragón [En línea]. 05/12/2013 p. 16. [Consulta: 20 de agosto de 2024]. <https://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza/2013/12/04/comienzan-las-obras-restauracion-del-acueducto-romano-los-banales-259459-2261126.html>.
  • JORDÁN LORENZO, Ángel A. Inscripciones, monumentos y anepígrafos, dudosos, sellos y grafitos procedentes del municipium ignotum de Los Bañales de Uncastillo. Caesaraugusta [En línea]. 2011 , nº 82, p. 289-336. [Consulta: 20 de agosto de 2024]. <http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/32/10/_ebook.pdf>.
  • MAGALLÓN BOTAYA, María Ángeles et al. Documentación, valorización y difusión del patrimonio hidráulico romano en el Valle medio del Ebro. Virtual Archaeology Review [En línea]. 2012 , nº 3/6, p. 98-102. [Consulta: 20 de agosto de 2024]. <https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4232329.pdf>.
  • MARCUELLO CALVÍN, José Ramón. Los ríos de Aragón. Zaragoza: El Periódico de Aragón, 1992.
  • VIARTOLA LABORDA, Luis Miguel. El acueducto romano de Los Bañales. Propuesta de recreación estructural. Caesaraugusta [En línea]. 2011 , nº 82, p. 169-198. [Consulta: 20 de agosto de 2024]. <http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/32/10/_ebook.pdf>.
  • ZAPATER BASELGA, Miguel Ángel; Yáñez Vega, Ana. Los restos arqueológicos de Los Bañales, Uncastillo (Zaragoza) [En línea]: Estado actual, peticiones, soluciones y alternativas propuestas. Uncastillo: Asociación Cultural La Lonjeta, 1995.[Consulta: 20 de agosto de 2024]. <https://www.academia.edu/11397533/Los_restos_arqueol%C3%B3gicos_de_los_Ba%C3%B1ales_Uncastillo_Zaragoza_._Estado_actual_peticiones_soluciones_y_alternativas_propuestas>.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Antigua-S. I-Finales
 RESTAURACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XXI-01/12/2013 hasta Edad Contemporánea-S. XXI-30/06/2014

La Fundación Uncastillo lleva a cabo la restauración del conjunto, con la finalidad  de evitar futuros derrumbes y pérdida de materiales.

La obra presentaba diversas patologías: arenización, desplacación, fisuras, colonización vegetal, etc.

Saiz, Amaia (Arquitecto)

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad