Descripción
Se trata de un conjunto devocional que presenta un espacio cerrado en su flanco meridional, a través del cual se produce el acceso y tiene adosado a los pies el habitual edificio de romerías y casa del ermitaño en el cual hay un gran salón con doble crujía con una arquería interior que divide ambos espacios mediante arcos rebajados de sillería.
El templo tiene una sola nave de tres tramos y cabecera de testero plano, que componen un solo espacio rectangular, estructurado por arcos perpiaños rebajados, alguno de ellos levemente apuntado. Las bóvedas de los tres tramos de la nave son de cañón rebajado con lunetos y de la cabecera de arista. Se conserva el pavimento y la verja que delimita el presbiterio.
En el exterior se manifiesta la sillería y sillarejo de la construcción, encalada, y los contrafuertes.
Entre dos de ellos, en el segundo tramo de la nave, en el lado de la epístola, se abre la portada, con arco de medio punto, protegida por dicchos contrafuertes.
Fuente
-
MUR SAURA, Ricardo. Ermitas y santuarios vivos en la diócesis de Jaca: Apuntes para la Escuela Diocesana de Formación Cristiana. Trabajo de investigación inédito, Obispado de Jaca, 2013.
Bibliografía
-
LEANTE Y GARCÍA, Rafael. Culto de María en la Diócesis de Jaca [En línea]. Reproducción facsímil de la edición de 1889. Zaragoza: Diputación General de Aragón, 1997.[Consulta: 21 de agosto de 2024]. <https://bvpb.mcu.es/es/consulta/registro.cmd?id=493297>.