Descripción
La iglesia es un edificio de sillería, de tradición gótica, construido a mediados del siglo XVI.
Corresponde por su planta al tipo gótico levantino de iglesia modesta; de una sola nave sin crucero, presenta cabecera de semihexágono, capillas muy poco profundas entre los contrafuertes.
Está cubierta por bóveda de crucería estrellada dividida en cuatro tramos y arrancando los nervios de las ménsulas.
Tiene coro alto de madera a los pies y torre cuadrada en el lado de la epístola.
Bibliografía
-
ARISTU, I. Preocupación en Los Fayos por las grietas aparecidas en la torre de la iglesia. Heraldo de Aragón. 28/11/2011 p. 13.
-
CRIADO MAINAR, Jesús. Las artes plásticas del Segundo Renacimiento en Aragón. Pintura y escultura 1540-1580 [En línea]. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 1996.[Consulta: 7 de enero de 2025]. <https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/17/60/_ebook.pdf>.
-
IBÁÑEZ FERNÁNDEZ, Javier. La iglesia parroquial de Santa María Magdalena de Los Fayos (Zaragoza). Estudio documental y artístico. Turiaso. 1999-2000 , nº XV, p. 25-65.
-
TARIFA CASTILLA, María Josefa; Criado Mainar, Jesús. Los Guarrás: una familia de maestros de obras entre la tradición mudéjar y el renacimiento (I). Turiaso [En línea]. 2010-2011 , nº XX, p. 171-217. [Consulta: 29 de julio de 2024]. <https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/32/08/09tarifacriado.pdf>.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVI-1575
Guarrás, Francisco (Arquitecto)
Fuego, Bernal del (Escultor)