El tejado
Ubicación: se accede por escalera desde la calle del Centro de la planta calle a la planta superior. Se gira a la izquierda, se traspasa lo que era la antigua cocina, que hoy sigue siendo cocina, se deja atrás la recocina y se accede a un espacio en el que se vislumbra el tejado.
Estado de conservación: forjado moderno
Materiales: teja árabe
Vertientes: dos
Paredes y muros
Ubicación muros maestros: edificio de planta rectangular levantado en mampuesto y ladrillo.
Estado de conservación: bueno
Ubicación muros medianiles: modernos en la distribución del piso superior. Tradicional con cañizos y yeso actuando como tal. También muros de separación de mampostería.
Estado de conservación: buenos en el edificio. Por lo que respecta al valor que se le puede dar desde la perspectiva de la arquitectura popular, destacan por no haberse tocado las cuadras.
Fachadas: la fachada completamente modernizada, desde la puerta a los vanos abiertos para conseguir más luz.
La pintura y el color
Ubicación (por colores): moderna.
Carpintería y marquetería
Ubicación: perdida la tradicional
Rejería y forja
Ubicación. perdidos
Los vanos
La puerta: completamente moderna
Ubicación de la puerta o puertas en la casa: existen todavía las puertas de acceso a la cuadra, de una hoja y vertical. Las restantes son modernas.
Estado de conservación: la puerta de la cuadra, bueno
Tipos: adintelado
Material que conforma el vano: ladrillo
Dinteles, branquiles, huecos (estructura): adintelado
Material de la puerta propiamente: madera
Carpintería puerta (una hoja, dos, ejes, estructura...): una hoja, eje vertical
Ventana
Ubicación de las ventana en la casa: se orientan tanto a la calle del Centro como a la calle Mayor. Se hayan muy transformadas.
Estado de conservación: modernas.
Interior
El patio: se accede al patio por la Calle del Centro. Es moderno y estrecho. A la izquierda conforme se entra, el acceso a las cuadras. De frente, la antigua sala para las visitas especiales.
Exterior o interior: interior.
Ubicación: Tras la puerta de acceso a la casa.
Material: moderno
La escalera
Ubicación: moderna
El suelo
Ubicación: destaca el suelo del piso primero que todavía en una de sus salas conserva el ladrillo artesano.
Material: ladrillo
Estructuras e Interiores
Subsuelo: conserva una oquedad a modo de corral para perros.
Planta: rectangular
Material: mampuesto y ladrillo
Estructura (subdivisiones): planta calle posee un patio cubierto con una sala de recepción de visitas. Hoy en día transformada en dormitorio. La cuadra, se subdivide en dos y tiene una estancia de para guardar aperos.La planta superior tiene una cocina y una recocina, hoy en día movidos los muros medianiles. La recocina es baño. Posee otro espacio bastante intacto dónde hubo algún tipo de cocina y dos dormitorios.
Alzado: dos plantas. Aprovecha el desnivel entre calles.
Vanos: dos vanos de ventana en el piso inferior y cinco en el superior. Modernos. 8 puertas.
Techo: doble vertiente. Moderno
Herramienta o muebles asociados: existe un sillón de tres plazas de cierto interés.
Estado conservación: muy transformada. Nos interesa sobre todo las cuadras.
Planta calle
Planta: rectangular
Material: mampuesto y ladrillo Estructura (subdivisiones): aparecen unas cuadras subdivididas en dos espacios. Delimitada por mampostería y forjado de madera y yeso. Posee un cuarto de apoyo de aperos de labranza, con muros de mampuesto y un medianil de cañizos y yeso. Separa una edificación de otro. Estuvieron juntas esta estancia y la de la casa vecina en algún momento.
Alzado: tres alturas, una subterránea, dos alturas de cuadra y sala y vivienda en el superior.
Vanos: aparecen 7 vanos de ventana y 8 vanos de puerta.
Techo: moderno, a doble vertiente.
Herramienta o muebles asociados: existe un armario empotrado en el piso superior y un tresillo de cierto interés.
Planta Primera
Material: muy modificada
Estructura (subdivisiones): cocina, recocina, dos dormitorios y una sala de usos múltiples. Esta última es la menos modificada
Vanos: los vanos han sido ampliados para las necesidades modernas.
Techo: moderno