Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Escuela CEIP El Pomillo

Zaragoza -  Campo de Borja -  Ainzón -  Ainzón


 Áreas de información

 Dirección:
Calle Demetrio Galán Bergua, s/n

 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Vista general
  • Vista aérea

Descripción


Edificio escolar de planta en forma de T. Originalmente tenía dos aulas para niños y dos aulas para niñas. La entrada se sitúa en el centro de la fachada, con un pequeño porche. La caja de escaleras se localiza detrás, sobresaliendo en planta. Delante y a un lado del edificio se extiende el patio de recreo.

Sus paredes son de mampostería y están revocadas en la fachada. Tiene cubierta a cuatro aguas de teja árabe. Las ventanas son ortogonales. La entrada se resuelve en un doble arco de medio punto rebajado.

Las aulas reciben iluminación desde el Sur.



Fuente


  • CHUECA, Vicente M. et al. Arquitectura popular de las comarcas de Campo de Borja y Tarazona y el Moncayo. Inventario inédito, ASOMO, Comarca de Campo de Borja y Comarca de Tarazona y el Moncayo, 2004.
  • RIVAS, Félix. Escuelas con alma. Patrimonio inmueble y memoria oral de la escuela pública en Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2008.

Bibliografía


  • En la villa de Ainzón se inauguró el domingo con toda solemnidad un grupo escolar. Heraldo de Aragón. 17/09/1929 p. 3.
  • Las fiestas de Ainzón. Heraldo de Aragón. 18/09/1927 p. 3.
  • Recuerdos Ainzón. 1929/30-2004/05 [CD-ROM]. Ainzón: [s.n.], 2005.
  • VILLABONA, Miguel. Una idea laudable. Heraldo de Aragón. 16/04/1924 p. 5.

Síntesis histórica


El 16 de abril de 1924 se retiraban a vecinal los restos óseos del antiguo cementerio de la localidad para dejar el terreno listo para la construción en él de un grupo escolar que, en septiembre de 1927, se encontraba ya en obras. Fue construido según proyecto del arquitecto Teodoro Ríos Balaguer, siendo maestro de obras Mariano Villabona, con peones de vecinal y piedra extraída de la cantera de la Dehesa y Campo Nuevo. Fue inaugurada con gran celebración el 15 de septiembre de 1929. En el año 2004 se eliminaron los tabiques de madera que dividían sus aulas. El 12 de mayo de 2005 fue inaugurado un nuevo edificio junto al anterior a modo de ampliación del centro escolar.

En la actualidad continúa con su uso escolar.

El estado de conservación señalado se corresponde con el que cuenta a fecha de la visita al inmueble el día 19 de junio de 2008.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1927 hasta Edad Contemporánea-S. XX-1929

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad