Descripción
Este conjunto ocupa las dos orientaciones con orientación SE y NE de una ladera situada al Noroeste del casco urbano. Ocupa una superficie de 2 hectáreas. Las bodegas se agrupan en hasta dos alineamientos no muy regulares.
Son en total unas 60 bodegas.
Presentan al exterior un muro de contención del terreno con frente de mampostería. En este frente se abren cada una de las entradas con forma adintelada o de arco rebajado, y una puerta con ventilación al interior. Desde ella se accede directamente al interior excavado.
Característica reseñable: los motivos decorativos en las puertas.
Fuente
-
BALBAS, Aitor et al. Bodegas cueva en la Comarca del Moncayo. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2001.
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
-
RIVAS, Félix. Aproximación a la arquitectura popular subterránea en la provincia de Zaragoza: viviendas en cueva y conjuntos de bodegas. Trabajo de investigación inédito, Gobierno de Aragón, 2018.
Bibliografía
-
CHUECA YUS, Vicente. Bodegas vinarias en cerro. Gaiteros de Aragón. 2003 , nº 18, p. 29-31.
Síntesis histórica
Una de las bodegas presenta la inscripción "1894".
El contenido de esta ficha ha sido redactado según visita al conjunto el 25 de octubre de 2018.
Prácticas socioeconómicas