Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Bodegas

Zaragoza -  Campo de Borja -  Pozuelo de Aragón -  Pozuelo de Aragón


 Áreas de información


 Ubicación:

Acceso actual de bodegas: tomando la carretera A 1303, en la dirección Ainzón a Lumpiaque, a 6 Km. de Ainzón se encuentra la población de Pozuelo. Nada más acceder a la localidad, al SW de Pozuelo, las bodegas.

Se distribuyen entorno a un cerro con dos líneas - cota de bodega clara.

Existen dos caminos que organizan el entramado, delimitan el cerro.

Existe un espacio - plaza denominado de la repisadera.

Existen barrancos en el cerro utilizados para crear más bodegas. Aparecen rodeando el cerro.

Existe una cierta similitud en el conjunto del paisaje de cabezo con Bulbuente y con Ambel, ejemplos de bodegas en cerro bajo.




 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Bodegas en Cueva en el Somontano del Moncayo. Pozu
  • Vista general

Descripción


Este conjunto ocupa las dos orientaciones con orientación SE y NE de una ladera situada al Noroeste del casco urbano. Ocupa una superficie de 2 hectáreas. Las bodegas se agrupan en hasta dos alineamientos no muy regulares.

Son en total unas 60 bodegas.

Presentan al exterior un muro de contención del terreno con frente de mampostería. En este frente se abren cada una de las entradas con forma adintelada o de arco rebajado, y una puerta con ventilación al interior. Desde ella se accede directamente al interior excavado.
Característica reseñable: los motivos decorativos en las puertas.



Fuente


  • BALBAS, Aitor et al. Bodegas cueva en la Comarca del Moncayo. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2001.
  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
  • RIVAS, Félix. Aproximación a la arquitectura popular subterránea en la provincia de Zaragoza: viviendas en cueva y conjuntos de bodegas. Trabajo de investigación inédito, Gobierno de Aragón, 2018.

Bibliografía


  • CHUECA YUS, Vicente. Bodegas vinarias en cerro. Gaiteros de Aragón. 2003 , nº 18, p. 29-31.

Síntesis histórica


Una de las bodegas presenta la inscripción "1894".

El contenido de esta ficha ha sido redactado según visita al conjunto el 25 de octubre de 2018.

Prácticas socioeconómicas


  • Siguen haciendo vino. Se utilizan como peñas por los jóvenes. Las personas de más edad prioritariamente siguen acudiendo a tomar el vermú, meriendas, y vinos.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad