Descripción
Edificio gótico del siglo XV y principios del XVI, con una nave muy amplia de dos tramos sensiblemente cuadrados y cabecera semioctogonal.
Todo el espacio está cubierto por bóvedas de crucería estrellada con terceletes y combados cuyos nervios descansan sin solución de continuidad en columnas semicilíndricas adosadas a los muros.
En distintas épocas se abrieron capillas laterales cubiertas por bóvedas de época barroca con cúpulas sobre pechinas.
El coro alto se sitúa a los pies apoyado sobre una gran arco escarzano.
El exterior presenta muros de mampostería con contrafuertes y una gran variedad volumétrica debido a los edificios y capillas adosados.
La portada se abre en el tramo de los pies, muro de la epístola; se compone de un arco rebajado entre columnas y se cobija bajo un pórtico cubierto con cúpula sobre pechinas, al que se accede bajo un gran arco de ladrillo, de medio punto.
La torre junto a ella, en el lado de la epístola, es de planta cuadrada y tiene un remate de ladrillo, de medio punto, en cada cara, y en torno a él frisos de esquinillas en los paños.
Bibliografía
-
ADÁN, Cristina. Un desprendimiento en el presbiterio obliga a cerrar al culto la iglesia de Aranda. Heraldo de Aragón. 13/11/2013 p. 14.
-
CARRETERO CALVO, Rebeca. El retablo mayor de la iglesia parroquial de Agón y su reforma rococó. Cuadernos de Estudios Borjanos. 2014 , nº LVII, p. 51-75.
-
CRIADO MAINAR, Jesús. Culto e imágenes de la Virgen de la Cama en el Aragón occidental [En línea]: El Tránsito de María y la devoción asuncionista en la Comunidad de Calatayud. Calatayud: Centro de Estudios Bilbilitanos, 2015.[Consulta: 2 de octubre de 2024]. <http://cebilbilitanos.com/?page_id=934>.
-
CRIADO MAINAR, Jesús. La escultura romanista en la comarca de la Comunidad de Calatayud y su área de influencia [En línea]. Calatayud: Centro de Estudios Bilbilitanos, 2013.[Consulta: 17 de diciembre de 2024]. <http://cebilbilitanos.com/wp-content/uploads/2019/11/ESCULTURA-ROMANISTA-EN-CALATAYUD.pdf>.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Media-S. XV-Finales
hasta Edad Moderna-S. XVI-Principios
GÓTICO TARDÍO
DAÑOS PARCIALES
Edad Contemporánea-S. XXI-01/11/2013
La iglesia es cerrada al culto por su mal estado de conservación, tras el desprendimiento de una parte del zócalo del presbiterio.