Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de San Ildefonso

Zaragoza -  Ribera Alta del Ebro -  Cabañas de Ebro -  Cabañas de Ebro


 Áreas de información


 Ubicación:

En el centro de la localidad.



 Dirección:
Calle Agustina de Aragón, 7

 Compartir
  • Vista de la fachada
  • Exterior iglesia
  • Interior iglesia

Descripción


El edificio se encuentra adosado por su flanco izquierdo y trasero a otras casas colindantes.


Iglesia de planta rectangular de una nave de cuatro tramos, cabecera recta en planta y poligonal en alzado mediante dos pechinas, y cuatro capillas que abren a los tramos tercero y cuarto de la nave, dos por lado, mediante arcos de medio punto. A la izquierda del presbiterio se adosa una sacristía cubierta con cielo raso.
Los cuatro tramos se cubren con bóvedas de cañón con lunetos, separados por arcos fajones de medio punto. Las capillas abiertas a la nave presentan el mismo tipo de abovedamiento. La cabecera se cubre con bóveda de lunetos con cinco paños de eje perpendicular al de la nave central.
Los muros internos de la nave se encuentran recorridos por pilastras de las que arrancan los arcos de separación, y sobre las que corre una imposta moldurada en yeso.
Exteriormente se aprecia la utilización de dos materiales: ladrillo en fachada y torre, y tapial con encintado de ladrillo para los muros restantes de la construcción. También reciente es el pórtico añadido a los pies, sobre el que se abre una hornacina con la imagen de San Ildefonso y un óculo moldurado en ladrillo con doble rosca. Recorre la parte superior de los muros una doble cornisa en saledizo con esquinillas, que alternan con ladrillos atizonados en la superior. 
Adosada al segundo tramo de la nave, en el lado del evangelio, se eleva la torre cuadrada de ladrillo, hueca al interior, y con dos cuerpos separados por cornisa recta e imposta abocelada; remata con un cuerpo octogonal. El cuerpo inferior carece de decoración, mientras que el segundo, más estrecho, presenta parejas de pilastras sobre plinto y entablamento, en cada cara, enmarcando huecos de medio punto. El cuerpo octogonal que remataría la torre presenta torreoncillos angulares y no llegó a concluirse.
La fachada de los pies presenta un pórtico añadido recientemente y sobre él una hornacina con la imagen de San Ildefonso y un óculo. Los muros exteriores se rematan en una cornisa con ornamentación de esquinillas.
 
Bienes muebles asociados:
-Retablo de San Roque, óleo sobre lienzo, finales del siglo XVII, barroco.
-Retablo de la Virgen del Rosario, escultura, segunda mitad del siglo XVIII, del taller de Juan Fita.
-San Ildefonso, talla, finales del siglo XVIII.
-Retablo de San Ildefonso, óleo sobre lienzo, siglo XVIII.
-Retablo de Santa Francisca Romana. Óleo sobre lienzo, principios del siglo XVIII.
-Retablo del Santo Cristo, escultura, finales del siglo XVIII o principios del XIX.
-Virgen de los Dolores, imagen de vestir, siglo XIX, estilo popular.
-Relicario de San Ildefonso, finales del siglo XIX.


Fuente


  • VAM COMUNICACIONES Inventario de patrimonio de la comarca de la Ribera Alta del Ebro. Inventario inédito, Comarca Ribera Alta del Ebro, 2003-2004.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVII-Finales
BARROCO

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad