Descripción
Edificio escolar de planta rectangular. Originalmente tenía dos entradas independientes en los extremos a través de sendos porches abiertos, por las que se accedía a cada una de las dos aulas en que se componía el interior. Se encuentra a un lado de un terreno descubierto y delimitado por un vallado como patio de recreo.
Sus paredes son de ladrillo caravista. Tiene cubierta a dos aguas de teja árabe y alero de ladrillos. Las ventanas son ortogonales, están distribuida de manera uniforme y aparecen recercadas de una imposta de cemento pintada de blanco.
Las aulas reciben iluminación desde el lado Sureste.
Fuente
-
RIVAS, Félix. Escuelas con alma. Patrimonio inmueble y memoria oral de la escuela pública en Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2008.
Bibliografía
-
RÁBANOS FACI, Carmen. Vanguardia y tradición en la arquitectura aragonesa del siglo XX: 1925-1939. Seminario de Arte Aragonés. 1983 , nº 38, p. 237-271.
Síntesis histórica
Fue inaugurada el año 1930, participando en su construcción el arquitecto escolar provincial Regino Borobio.
En la actualidad continúa con su uso escolar.
El estado de conservación señalado se corresponde con el que cuenta a fecha de la visita al inmueble el día 16 de marzo de 2008.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1930