Descripción
Arcos del Trinquete: conjunto de dos arcos apuntados de finales de la Edad media y la correspondiente bóveda de cañón apuntado entre ellos. se intagran en la base de un torreón de mampostería de planta cuadrada, muy macizo.
Puerta de la Judería: constituye el acceso septentrional al recinto de la villa. Consta de un paso con dos arcos apuntados de ladrillo, el interior encalado, entre los cuales se dispone un forjado de pares de madera. Hacia el exterior aparece sin revocar la composición constructiva del muro con una curiosa solución en el aparejo con ladrillo en la clave y la transición superior del muro de ladrillo auna franja de mapostería. Junto al arco se dispone un torreón de planta cuadragular transformado en vivivienda.
Puerta de la Villa: es la puerta principal de la muralla de Almonacid y se encuentra flanqueada intramuros y extramuros por sendas plazas. Hacia el exterior exhibe un arco de medio punto de ladrillo, encalado. hacia el interior del otro arco, también de ladrillo, es apuntado, y sobre él se dispone otro arco rebajado encuadrado por balcones con derrame en el jambeado. Entre ambos se dispone un espacio cubierto con vigas de madera, sobre el que se apoya un edificio de dos plantas de carácter tradicional y balcones con derrame en el jambeado.
Síntesis histórica
El origen de la construcción es medieval