Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa Calvo

Huesca -  Los Monegros -  Alcubierre -  Alcubierre


 Áreas de información

 Dirección:
Calle Granero, 3

 Compartir

Descripción


Es un edificio de grandes dimensiones con planta alargada, ligeramente irregular, en uno de cuyos lados menores sobresale un cuerpo a modo de ábside trilobulado, de claras referencias historicistas.

Construida en tapial y piedra sin trabajar, presenta la fachada lavada y vanos adintelados en sus tres pisos.

La puerta principal, de principios del siglo XX, es de estilo art decó. Sus dos hojas combinan la madera labrada (con decoración lineal y una pilastra acalanada con capitel vegetal para el parteluz) y la forja de hierro en la parte superior, a base de vástagos y flores muy estilizadas.

En la planta principal, con ventanas reconvertidas en balcones, hay una filacteria donde se lee “SAN ROMAN ARMAS DE LOS CALVO ALCUBIERRE 1857”. Sobre esta inscripción y cobijado bajo una enmarcación lineal, está el escudo de los Calvo, realizado en piedra tallada a máquina. Es cuarteado con campo cortado, cinco puntas de flecha, campo vacío y barras de Aragón; el lema en bordura es: “CUM FERRO ET IAMCA VICI”. De factura bastante reciente, seguramente sustituye a uno anterior y podría corresponder a una serie de reformas que afectaron al embellecimiento de la fachada, como es el uso de losas de piedra en las claves de los vanos y el marco del acceso principal. En fechas cercanas también habría que situar la hornacina con marco superior de vidrios de colores que contiene la imagen de San Joaquín, realizada en una plancha de metal mediante calado.

Síntesis histórica


El edificio pudo construirse en 1857, según fecha que consta en el escudo. aunque sufrió varias reformas (al menos una a principios del siglo XX y otra con posterioridad) que han dejado su huella en el aspecto de la fachada. Combina rasgos de varios estilos, como el historicismo, el art decó y el eclecticismo.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad