Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de San Martín

Zaragoza -  Comarca Central -  Nuez de Ebro -  Nuez de Ebro


 Áreas de información

 Dirección:
Plaza de España, 1

 Compartir
  • Fachada
  • Portada y galería
  • Portada
  • Galería de la segunda planta
  • Muro lado de la epístola
  • Muro lado del evangelio
  • Torre
  • Vista de la nave hacia la cabecera
  • Vista de la nave hacia la cabecera
  • Vista de la nave hacia la cabecera
  • Vista de la nave hacia la cabecera
  • Altar mayor
  • Bóveda
  • Bóveda
  • Nervios bóvedas
  • Clave de bóveda
  • Vista de la nave hacia los pies
  • Pies y coro alto
  • Capillas lado evangelio
  • Capillas lado evangelio
  • Capilla lado evangelio
  • Capilla lado evangelio
  • Capilla lado evangelio. Pila bautismal
  • Capilla lado evangelio. Pila bautismal
  • Capilla lado epístola
  • Capilla lado epístola
  • Capilla lado epístola
  • Nervios bóvedas
  • Decoración

Descripción


Es un templo de una sola nave con bóvedas de crucería estrellada que comprende dos tramos y cabecera poligonal, de amplias dimensiones. Las bóvedas tienen una estructura de nervios con terceletes y combados.

Dispone de tres capillas laterales a cada lado, de poca profundidad, que se comunican a la nave mediante arcos de medio punto. Sobre las capillas del lado de la epístola recorre el conjunto una galería que comunica con el palacio-convento.

La iglesia tiene dos accesos, uno vinculado con su función parroquial y otro relacionado con el palacio.

Exteriormente el edificio presenta una gran interés, pues su fachada de tres alturas está concebida con carácter civil, complementando a la del palacio: en la baja se localiza solamente la portada, de medio punto; en la segunda, la galería que recorre la iglesia con dos series de cuatro arcos de nivel está constituido por una galería de trece vanos adintelados.

El lado del evangelio es mucho más sencillo, ya que está solo jalonado por la serie de contrafuertes.

El revestimiento de arquitectura civil deja exenta la cabecera con sus tres planos, en uno de los cuales -el central- está adosada la torre campanario, de planta cuadrada con un cuerpo inferior liso y uno superior de campanas con una vano adintelado en cada cara y remate almenado.



Bibliografía


  • CHIRIBAY CALVO, Rafael. La serie "Reparación de Templos" del Archivo Diocesano de Zaragoza (1ª parte). Aragonia Sacra. 1996 , nº XI, p. 185-220.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVI
MUDÉJAR

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad