Descripción
Fue construida como fundación del arzobispo Juan Sáenz de Buruaga. La planta es centralizada, con un espacio cubierto con cúpula y prolongado axialmente por dos cuerpos correspondientes al atrio y al prebisterio. La fachada muestra una portada adintelada que encuadran pilastras toscanas y frontón triangular partido, sobre la que la iluminación del espacio se produce mediante óculos. Adosada a ella se encuentra la casa-abadía, construida con muros de ladrillo, cuyas ventanas exhiben dintel y arco de descarga con claves cosidas.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVIII-1774
hasta Edad Moderna-S. XVIII
BARROCO