Descripción
Es un edificio racionalista de volúmenes puros, con paramentos revocados y remate de cornisa muy sencilla y de fino diseño. Los vanos son rectangulares y tienden a la proporción horizontal, salvo los del cuerpo de escaleras, que son rasgados en sentido vertical.
Bibliografía
-
BERGERA, Iñaki; Estabén, Daniel. Regino y José Borobio. Arquitectura y fotografía: Zaragoza, 1923-1969. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 2015.
-
LABARTA AIZPÚN, Carlos. Modernidad en la arquitectura zaragozana del siglo XX. En GARCÍA GUATAS, Manuel; LORENTE, Jesús Pedro; YESTE NAVARRO, Isabel. (coord.). La ciudad de Zaragoza de 1908 a 2008: Actas del XIII Coloquio de Arte Aragonés. Institución Fernando el Católico, 2009.p. 63-102.
-
VÁZQUEZ ASTORGA, Mónica. El valor del color en la arquitectura moderna. En GÓMEZ URDÁÑEZ, Carmen. (coord.). Sobre el color en el acabado de la arquitectura histórica. Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2013.p. 331-349.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1931
RACIONALISMO
ELABORACIÓN DE PROYECTO ARQUITECTÓNICO
Edad Contemporánea-S. XX-1931
RACIONALISMO
Borobio Ojeda, José (Arquitecto)
Borobio Ojeda, Regino (Arquitecto)