Descripción
Construcción de cuatro plantas con muros de ladrillo visto y vanos rasgados con gran derrame. Sus portadas, de piedra, se encuadran entre jambas molduradas y dintel en forma de arco mixtilíneo que presenta una molduración similar.
Bibliografía
-
MARTÍNEZ MOLINA, Javier. La arquitectura burguesa de nueva planta en la Zaragoza de la Ilustración: Estudio de las cuatro casas unifamiliares de diseño unitario construidas por Agustín Sanz para Juan Martín de Goicoechea (1768-1770). Cuadernos de Estudios Borjanos. 2015 , nº LVIII, p. 35-72.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVIII-1768
hasta Edad Moderna-S. XVIII-1770
El edificio aglutina tres antiguas casas unifamiliares que el comerciante zaragozano Juan Martín de Goicoechea encargó diseñar a Agustín Sanz para ocupar un solar de su propiedad, donde antes se habían alzado otras casas pertenecientes a su familia que habían sido destruidas en fechas recientes.
Sanz, Agustín (Arquitecto)
REFORMA
Desde Edad Contemporánea-S. XIX-1885
hasta Edad Contemporánea-S. XIX-1886
Las tres antiguas casas unifamiliares fueron unificadas, convirtiéndose en un único inmueble dividod en apartamentos, lo que supuso transformaciones de importancia en la estructura interior de los edificios.
REFORMA
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1999
hasta Edad Contemporánea-S. XXI-2002
El conjunto sufre una rehabilitación general. Se modificó totalmente la distribución interior para configurar apartamentos completamente nuevos, si bien se conservaron algunos elementos originales como la escalera principal y las bodegas.
Barnola Portolés, Rafael (Arquitecto)
Iturralde, María José (Arquitecto)